Recomendaciones y consejos útiles para disfrutar de la playa y el mar

13 12 2022

Es fundamental elegir los lugares donde se ubican los puestos de guardavidas y prestar atención a la bandera de cada mangrullo.

Con la llegada de las altas temperaturas y ante la cercanía del verano, la Municipalidad de La Costa recuerda la importancia de tomar recaudos al momento de ingresar al mar, como también de respetar el código de banderas que indica las condiciones en las que se encuentra la marea y lo riesgoso o no del ingreso al agua.

Es fundamental elegir los lugares donde se ubican los puestos de guardavidas y prestar atención a la bandera de cada mangrullo, la cual orienta a los bañistas sobre los cuidados que deben tenerse en el mar.

CÓDIGOS DE BANDERA
– Celeste: mar bueno.
– Roja con negro: mar peligroso.
– Amarilla con negro: mar dudoso.
– Roja: prohibido bañarse.
– Blanca: Niño/a perdido.
– Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica

CONSEJOS PARA BAÑISTAS
– Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
– Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas.
– No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
– No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.
– No ingresar al mar en las salidas náuticas.

CONSEJOS ÚTILES PARA LA PLAYA
– No perder de vista a los niños.
– Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.
– En esta época, el sol es muy peligroso para la salud entre las 10.00 y las 16.00.
– Los bebés menores de un año nunca deben estar al sol en ese horario.
– Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA PLAYA
Como cada año, el Operativo de Seguridad en la Playa se puso en marcha el pasado 15 de noviembre y se extenderá por cinco meses, una cifra récord en Sudamérica. En esta etapa, hay un total de 110 puestos con 235 guardavidas que cubren el horario de 9.00 a 19.00, para luego ir aumentando en cantidad de efectivos y bajadas cubiertas el 15 de diciembre y el máximo el 1 de enero de 2023 con más de 600 guardavidas que cuidarán de los bañistas.

La ubicación de los guardavidas y bajadas cubiertas hasta el 15 de diciembre es la siguiente:

SAN CLEMENTE
Punta Rasa
Calle 18
Avenida II
Calle 69
ACA
Calle 3 Sur
Calle 2 Sur
Calle 3 Norte
Calle 73
Calle 13
Calle 71
Calle 19
Avenida 7
Calle 32
Playa Norte
Calle 47
Muelle
Calle 50

LAS TONINAS
Calle 8
Calle 12
Calle 14
Calle 18
Calle 26
Calle 32
Calle 36
Calle 40
Calle 44
Calle 48
Calle 50
Calle 54

SANTA TERESITA
Camping
Calle 26
Calle 28
Calle 30
Calle 31
Calle 33
Calle 35
Calle 39
Calle 42
Calle 44
Calle 47
Calle 50

MAR DEL TUYÚ
Calle 54
Calle 58
Calle 63
Calle 68
Calle 72
Calle 79
Calle 80
Calle 84
Calle 86
Calle 90
Calle 94
Calle 97

COSTA DEL ESTE
Avenida 6
Avenida 5
Avenida 4
Avenida 3
Avenida 2
Avenida 1

AGUAS VERDES
Calle Chiriguano
Calle Cormorán

LUCILA DEL MAR
Misiones
Córdoba
Entre Ríos
Rebagliatti
Salta
Río Negro
Santa Fe
Jujuy

COSTA AZUL
Urquiza
Alberdi
Duhau

SAN BERNARDO
Santa María de Oro
Machado
Drumond
Frías
Zuviria
Strobel
Esquiu
Garay
Gutiérrez
Obligado
Mensajerías
Andrade
Falkner
Avenida San Bernardo

MAR DE AJÓ
Buenos Aires
Sarmiento
Corrientes
San Luis
Moreno
Azopardo
Avellaneda
Blanco Encalada
Rial
Prefectura
Ramos Mejía
La Argentina
Brown
Gaito
Colón
López Calvetti
Sacconi

NUEVA ATLANTIS
Cobos
Etcheverría
Suárez
Roldán
Alberdi
Camping





Se realizará la 4ª edición de "Navidad en mi barrio" en Santa Teresita

13 12 2022

Las actividades se iniciarán una vez que finalice la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 en Av. 41 y calle 10.

Luego de una reprogramación por lluvias, este domingo 18 se llevará a cabo la 4ª edición de "Navidad en mi barrio". La propuesta tendrá lugar en la Plaza del Tango, ubicada en Av. 41 y calle 10 de Santa Teresita.

Las actividades se iniciarán una vez que finalice la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022, y en el lugar habrá shows musicales con la participación del grupo La Corte, recreación, sorteos, un paseo feriante y gastronómico y la visita de Papá Noel.

Como parte de “Navidad en mi barrio”, también se pondrá en marcha un gran árbol navideño en la Plaza del Tango, un tradicional festejo que ya lleva su cuarta edición.

El evento es parte de una iniciativa de la Asociación Civil General San Martín, que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa.





Llega a San Bernardo la 38ª edición de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia

13 12 2022

Desde el viernes 16 y hasta el domingo 18 la localidad de Zona Sur recibirá el tradicional evento que contará con la participación de artistas de renombre y el cierre a cargo de la banda "Virus".

Este fin de semana se podrá disfrutar de la 38ª edición de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia en la localidad de San Bernardo.

Desde el viernes 16 y hasta el domingo 18, la Plaza del Sol y la Familia, ubicada en Av. San Bernardo y Santiago del Estero, recibirá este tradicional evento que contará con la participación de artistas de renombre, y el cierre de la noche del sábado estará a cargo de "Virus", la mítica banda de rock argentino que brilló en los 80 con los hermanos Federico y Marcelo Moura, y que volv ieron a tocar de la mano de este último.

El sábado además, a partir de las 18.00, se llevará a cabo el tradicional desfile institucional; mientras que el domingo en Costanera y Avenida San Bernardo se realizará la bendición de las aguas, misa y ceremonia.

Además, durante los tres días desde las 20.30 se presentarán los siguientes shows en el escenario ubicado en la plaza del Sol y la Familia:

VIERNES 16
-Bendición de la Fiesta y palabras de bienvenida
-Apertura Fomento
-Grupo Uriel
-Pasada de postulantes
-Rafa Sposaro
-Pasada de postulantes
-Serie 2
-Baile de postulantes
-Agrupación Kaos

SÁBADO 17
-Apertura Power Dance
-Pasada de postulantes
-Berraco Rock
-Pasada de postulantes
-Opuestos por el vértice
-Reinas invitadas y despedida de las soberanas de la 37ª edición
-Canto para bailar
-Coronación nuevas soberanas
-Virus

DOMINGO 18
-Apertura Outshine Crew
-Bagual
-Presentación nuevas soberanas
-Los Katys
-Koa
-Francisco Segui
-Palabras de despedida
-Raza
-Cierre de la Fiesta





Los Centros Culturales de Las Toninas y San Clemente despidieron el año

13 12 2022
Alumnos y alumnas de los talleres realizaron muestras abiertas a toda la comunidad.

Los talleres que se llevan a cabo en los diferentes centros culturales del Partido de La Costa continúan despidiendo el año con muestras abiertas a toda la comunidad.

Estas propuestas permiten que los alumnos y las alumnas compartan con los vecinos y las vecinas lo desarrollado a lo largo de las clases.

Luego del cierre de los espacios de Mar del Tuyú, San Bernardo y Mar de Ajó, llegó el turno del Centro Cultural Las Toninas y del Centro Cultural de San Clemente.

En estos lugares abiertos a la comunidad y pensados por la gestión del intendente Cristian Cardozo como espacios de aprendizaje y reunión de vecinos y vecinas, los y las estudiantes de Danza contemporánea, Tango, Taller de percusión con señas, Taller rap y freestyle, Coro, Guitarra, Piano, Ensamble vocal y coro, Dibujo, Pintura, Artes Plásticas, Reciclado, Escultura, Crochet y Amigurumis mostraron lo trabajado durante los últimos meses.





La Costa vivió un anticipo de la temporada alta con más de 182 mil visitantes

13 12 2022

“Ha sido excelente. Nosotros estuvimos en el 90% de ocupación. Y un gasto promedio por día por persona que también creció: se gastaron 9.300 pesos por día por persona”, detalló el intendente Cardozo.
El último fin de semana extra largo del año el Partido de La Costa vivió lo que fue un anticipo del verano, con un promedio de ocupación del 90%.

El intendente Cristian Cardozo dio detalles de las cifras de este fin de semana que puso al distrito como el destino turístico más elegido de la provincia de Buenos Aires, según los datos oficiales del ministerio de Turismo de la Nación.

En los últimos cuatro días el Partido de La Costa recibió más de 182.000 visitantes y la ocupación llegó al 90%. Sobre este punto, cabe destacar que para este fin de semana largo hubo una oferta de 17.200 plazas, un 10% más que el año pasado.

“Ha sido excelente. Nosotros estuvimos en el 90% de ocupación. Y un gasto promedio por día por persona que también creció: se gastaron 9.300 pesos por día por persona”, detalló el intendente Cardozo. En este punto, cabe destacar que este año hubo un récord de apertura de comercios gracias a los beneficios e impulsos a contribuyentes y emprendedores.

El trabajo conjunto entre el Municipio y los prestadores turísticos, la gira promocional que se hizo a lo largo del año por todo el país, entre varias otras cuestiones, dieron su fruto este fin de semana, ya que desde 2016 que no ingresaba una cantidad similar de visitantes durante el feriado largo del jueves 8 de diciembre, que este año tuvo cuatro días con el puente del viernes 9 más sábado y domingo

Hubo también una amplia oferta de actividades que tuvo el Partido de La Costa durante los cuatro días, con propuestas culturales, deportivas y al aire libre para disfrutar de todas las bondades naturales que hay a lo largo de todas las localidades.

Tras el exitoso fin de semana, Cardozo destacó: “Estamos con turismo durante todo el año y la temporada alta ya incluye a diciembre e incluye unos días también de marzo. El nivel de reservas es muy grande para el mes de enero al igual que para el mes de febrero”.

De esta forma, el Municipio junto a la comunidad, los prestadores de servicios y los emprendedores se preparan para la temporada alta. “La premisa de nuestro Municipio con toda nuestra comunidad es intentar, no solo sorprender al visitante, que disfrute sus vacaciones, que se encuentre con un lugar lindo, sino que después quiera volver”, finalizó el jefe comunal.