Miles de vecinos y visitantes disfrutaron de la 2ª edición de la Fiesta de la Pesca Artesanal Costera en San Bernardo

10 04 2023

El festejo, que se desarrolló en Semana Santa frente al mar, contó con un concurso de pesca, puestos de alimentos de productores locales y múltiples actividades.

La propuesta, organizada en conjunto por la Municipalidad de La Costa; el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires; y la Asociación de Pescadores Artesanales del Partido de La Costa, ofreció una amplia variedad de espectáculos, shows de cocina, degustación de platos de mar, sorteos y juegos para toda la familia.

A lo largo de las dos jornadas de actividades, hubo más de 90 puestos de alimentos de productores locales, con venta de pescado fresco y exposición de frutos de mar.

“¡Vivimos otra gran edición de la Fiesta de la Pesca Artesanal Costera! Se hizo la segunda edición de este evento que pone en valor nuestra actividad pesquera, nuestros recursos y nuestra identidad como pueblo y municipio, además que invita a las familias de vecinos y visitantes a conocer nuestra producción local”, destacó el intendente Cristian Cardozo en sus redes sociales luego de recorrer la celebración y charlar con vecinos, vecinas y productores locales que ofrecieron sus productos.

“Felicitaciones a la organización, a toda APEPA, al área de Producción y de Pesca de la Muni, Facundo Nores, Carina Dalai y también a Adrián González. ¡Un muy buen trabajo! Seguimos trabajando en equipo codo a codo con la comunidad y cada sector para hacer crecer la producción y el turismo, para generar puestos de trabajo y para impulsar un buen vivir en La Costa todos los días del año”, agregó el jefe comunal.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDSN), Javier García; el secretario de Políticas Sociales del MDSN, Leonardo Moyano; y el director de Talleres Familiares y Comunitarios del MDSN, Juan Bautista Día, y el secretario de Desarrollo y Producción de la Municipalidad de La Costa, Facundo Nores, fueron algunas de las autoridades que participaron de la fiesta.

Los funcionarios, junto al intendente Cardozo y autoridades municipales, hicieron entrega del Programa Talleres Familiares a emprendedores costeros para fomentar el desarrollo laboral genuino durante todo el año a través del aporte de herramientas concretas y simbólicas para el crecimiento de la comunidad.

CONCURSO DE PESCA EN LUCILA DEL MAR

En el marco de esta celebración, el sábado 8 se realizó el “Gran Concurso de Pesca Artesanal Costera”, desde calle Santa Fe hasta 2km al norte, en la localidad de Lucila del Mar.

En el concurso de pesca se premió al primero con 500.000 pesos, el segundo fue de 250.000, el tercero de 100.000, cuarto 50.000 y quinto puesto 20.000.





Bajadas a playa donde poder comprar pescado fresco a lo largo La Costa

31 01 2023

La pesca artesanal es una de las actividades productivas sustentables del distrito que no tiene impacto ambiental.

Todas las mañanas en las playas a lo largo de todo el Partido de La Costa, desde San Clemente a Nueva Atlantis, se encuentran puestos para adquirir pescado fresco de 8.00 a 13.00.

La pesca artesanal es una de las actividades productivas sustentables del distrito que no tiene impacto ambiental y permitida en el Partido de La costa permitiendo la regeneración de las colonias de peces no dañando el lecho marino.

A continuación, las bajadas en playa donde se pueden encontrar los puntos de primera venta de pescado fresco en La Costa:

SAN CLEMENTE
-Playa Norte
-Calle 77

LAS TONINAS
-Calle 4
-Calle 36

SANTA TERESITA
-Calle 50

MAR DEL TUYÚ
-Calle 68

COSTA DEL ESTE
-Calle 100 (Límite con Mar del Tuyú)

AGUAS VERDES
-Calle Lancha Cormorán

LA LUCILA
-Calle Duhau
-Calle Santa Fe

COSTA AZUL
-Calle Urquiza

MAR DE AJÓ
-Calle Sarmiento
-Calle Blanco Encalada
-El Silvio

NUEVA ATLANTIS
-Calle Halbach





La Dirección Provincial de Pesca brindó en La Costa un taller de experiencias en buenas prácticas

27 09 2022

El encuentro fue determinante para exponer e intercambiar experiencias sobre el proyecto iniciado en defensa y protección del delfín franciscana que habita en nuestro mar.

La Dirección Provincial de Pesca, en conjunto a ONGs y la Asociación de Propietarios de Embarcaciones Pesqueras del Partido de La Costa (Apepa), brindó un taller de experiencias en buenas prácticas en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó.

“En una primera experiencia permitimos colocar una especie de alarmas en las embarcaciones para que estas especies puedan esquivar las redes de los pescadores artesanales”, explicó el director Provincial de Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, Matías Nicolosi.

Por su parte, el secretario de Producción y Desarrollo de la Municipalidad, Facundo Nores, se refirió al acompañamiento de la gestión del intendente Cristian Cardozo con la comunidad pesquera.

“La actividad pesquera en el Partido de La Costa es política de Estado, hace años que venimos trabajando en conjunto con distintas acciones, para cooperativizar a los pescadores, con la creación por ordenanza de los puestos de primera venta de pesca, con la creación de la planta de procesamiento de pescado y con el lanzamiento de la primera Escuela Municipal de Pesca Artesanal”, dijo Nores.

Participaron además del taller representantes y especialistas de la Fundación Vida Silvestre y AquaMarina ONG, en este trabajo articulado para incorporar buenas prácticas en la actividad pesquera, con la vista puesta en el cuidado del ambiente.