Abrió la inscripción a los cursos del CFL N° 401 que se dictarán en la UAA

20 04 2023

El trámite es online y el principal requisito es tener entre 16 y 60 años. Se busca dar respuesta al pedido de los prestadores turísticos de contar con personal capacitado para brindar mejores servicios.

La Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos del Centro de Formación Laboral N° 401 que se dictarán en la Universidad Atlántida Argentina.

Estos cursos son parte de la amplia oferta de educación superior con la que cuenta el distrito apuntadas a que todos los costeros y costeras tengan la posibilidad de desarrollarse y formarse para el mercado laboral.

Se trata de tres cursos orientados a la industria del turismo que se dictarán gracias a un convenio firmado con la Universidad Atlántida Argentina.

De esta forma se busca dar respuesta al pedido de los prestadores turísticos de contar con personal capacitado para brindar un mejor servicio a los y las visitantes.

La preinscripción se realiza a través del sitio https://cfl401lacosta.edu.ar/index.php/cursos/ donde deben seleccionar el curso de su interés y llenar el formulario web.

Los requisitos son tener entre 16 y 60 años, presentar fotocopia de DNI y del último certificado de educación sea del nivel primario o secundario.

Ante cualquier duda los interesados en sumarse pueden comunicarse al 02257 468 134.

La oferta educativa es la siguiente:
-Mozo/a
Lunes y jueves de 17.00 a 19.00

-Mucamo/a de hotel
Lunes y viernes de 18.00 a 20.00

-Coordinador turístico
Lunes y miércoles de 17.00 a 19.00





Los Centros Culturales de Las Toninas y San Clemente despidieron el año

13 12 2022
Alumnos y alumnas de los talleres realizaron muestras abiertas a toda la comunidad.

Los talleres que se llevan a cabo en los diferentes centros culturales del Partido de La Costa continúan despidiendo el año con muestras abiertas a toda la comunidad.

Estas propuestas permiten que los alumnos y las alumnas compartan con los vecinos y las vecinas lo desarrollado a lo largo de las clases.

Luego del cierre de los espacios de Mar del Tuyú, San Bernardo y Mar de Ajó, llegó el turno del Centro Cultural Las Toninas y del Centro Cultural de San Clemente.

En estos lugares abiertos a la comunidad y pensados por la gestión del intendente Cristian Cardozo como espacios de aprendizaje y reunión de vecinos y vecinas, los y las estudiantes de Danza contemporánea, Tango, Taller de percusión con señas, Taller rap y freestyle, Coro, Guitarra, Piano, Ensamble vocal y coro, Dibujo, Pintura, Artes Plásticas, Reciclado, Escultura, Crochet y Amigurumis mostraron lo trabajado durante los últimos meses.





Los talleres municipales de Cultura llevarán a cabo sus muestras de fin de año

29 11 2022

Los diversos talleres que se dictan en los centros culturales del Partido de La Costa realizarán sus muestras de fin de año.

Los alumnos compartirán con la comunidad lo aprendido a lo largo del año.

Hoy martes 29, a las 19.30, tendrá lugar la propuesta titulada "Pasión Argentina" en la Asociación Española de La Costa, ubicada en Calle 35 Nº 1055, de Santa Teresita.

El jueves 1 y viernes 2 de diciembre, desde las 19.00, en tanto, se podrá disfrutar de "Modo Jade" en el Espacio Multicultural de San Bernardo, en San Juan 2834.

El viernes 2, a las 17.00, por otra parte, se desarrollarán las muestras en el Centro Cultural de Las Toninas, localizado en Calle 7 entre 36 y 38.

Finalmente, el miércoles 7, a las 19.00, será el turno de quienes asisten al Centro Cultural de San Clemente, situado en Av. Naval y Av. San Martín. 





Muestra anual de los talleres del Multicultural de Mar de Ajó

25 11 2022
Tendrá lugar el lunes 28 de noviembre por la tarde. Participarán todos los alumnos de las distintas actividades que allí se dictan.

El próximo lunes 28 se llevará a cabo la muestra anual de alumnos y alumnas que participan de los talleres del Espacio Multicultural de Mar de Ajó. Las actividades comenzarán a las 18.00 en Yrigoyen y Sacconi.

La propuesta contará con la participación de los alumnos, alumnas y los profesores de las siguientes disciplinas de las Artes Visuales: Dibujo, Pintura, Escultura, Cerámica, Vitrofusión, Artes Plásticas, Animé y Caricatura.

También serán parte de la iniciativa profesores y alumnos y alumnas de los talleres de Lenguaje Musical: Percusión, Guitarra, Teclado, Folklore, Tai Chi y Locución.





Muestra anual en Mar del Tuyú de los talleres culturales

16 11 2022

La actividad fue reprogramada por las condiciones climáticas del fin de semana y se llevará a cabo este jueves 17 en la Casa de la Cultura y la Memoria.

La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a participar de la muestra de cierre de año de los talleres culturales de Mar del Tuyú.

La actividad fue reprogramada por las condiciones climáticas del fin de semana, y se llevará a cabo este jueves 17, de 18.00 a 20.00, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, en calle 69 y 4.

En esta oportunidad participarán los alumnos de los siguientes talleres: Artes Visuales jóvenes y adultos; Artes Visuales niños; Lengua de Señas Argentinas; Guitarra y Ukelele.





Se hará un taller de mimbrería que busca potenciar el sector artesanal

18 10 2022

Abrió la inscripción para este espacio que tendrá lugar en el Centro de Jubilados de Santa Teresita y se replicará en la Casa de la Cultura y la Memoria.

El Mercado de Artesanías Bonaerenses llega al Partido de La Costa con su propuesta de talleres artesanales libres y gratuitos destinado a vecinos y vecinas, con el objetivo de fomentar, promover, desarrollar y potenciar al sector artesanal.

Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se ofrecen capacitaciones, talleres y cursos todo el año con la finalidad de capacitar y brindar mejores herramientas a los emprendedores costeros.

n este sentido, se pondrá en marcha un Taller de Mimbrería, que tendrá lugar este jueves 20, de 14.00 a 17.00, en el Centro de Jubilados, ubicado en calle 38 N° 945 de Santa Teresita. Las y los interesados se pueden inscribir en esta sede.





La Dirección Provincial de Pesca brindó en La Costa un taller de experiencias en buenas prácticas

27 09 2022

El encuentro fue determinante para exponer e intercambiar experiencias sobre el proyecto iniciado en defensa y protección del delfín franciscana que habita en nuestro mar.

La Dirección Provincial de Pesca, en conjunto a ONGs y la Asociación de Propietarios de Embarcaciones Pesqueras del Partido de La Costa (Apepa), brindó un taller de experiencias en buenas prácticas en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó.

“En una primera experiencia permitimos colocar una especie de alarmas en las embarcaciones para que estas especies puedan esquivar las redes de los pescadores artesanales”, explicó el director Provincial de Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, Matías Nicolosi.

Por su parte, el secretario de Producción y Desarrollo de la Municipalidad, Facundo Nores, se refirió al acompañamiento de la gestión del intendente Cristian Cardozo con la comunidad pesquera.

“La actividad pesquera en el Partido de La Costa es política de Estado, hace años que venimos trabajando en conjunto con distintas acciones, para cooperativizar a los pescadores, con la creación por ordenanza de los puestos de primera venta de pesca, con la creación de la planta de procesamiento de pescado y con el lanzamiento de la primera Escuela Municipal de Pesca Artesanal”, dijo Nores.

Participaron además del taller representantes y especialistas de la Fundación Vida Silvestre y AquaMarina ONG, en este trabajo articulado para incorporar buenas prácticas en la actividad pesquera, con la vista puesta en el cuidado del ambiente.





Está abierta la inscripción a los talleres brindados por la Escuela Argentina de Oratoria

18 08 2022

El viernes 19 y sábado 20 se brindarán dos talleres gratuitos para toda la comunidad.

La Municipalidad de La Costa invita a vecinas y vecinos que quieran participar de una propuesta gratuita a cargo de la Escuela Argentina de Oratoria.

Se trata de dos talleres dictados por Pablo Cunsolo (Coaching, Oratoria y PNL) que tendrán lugar este viernes 19 y sábado 20 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi.

A continuación, se detalla el cronograma y links para anotarse en los talleres:

Viernes 19 a las 12.00
-Taller de Trabajo en Equipo “Inteligencia Emocional”

Sábado 20 a las 10.30

-Taller de Adaptación a los cambios y oportunidad de las crisis





Abrió la inscripción a un nuevo ciclo de los talleres para adultos y adultas mayores

8 08 2022

Hasta el próximo domingo 21 de agosto se encuentra abierta la inscripción a un nuevo ciclo de los talleres gratuitos para adultos y adultas mayores.

Los interesados en sumarse a alguna de las propuestas pueden anotarse ingresando en lacosta.gob.ar/talleres o a los teléfonos de la dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de La Costa: (02246) 433087 o (2246) 582708.

El objetivo de esta iniciativa impulsada desde la gestión de Cristian Cardozo es brindar un espacio de capacitación, acompañamiento y recreación.
En esta nueva etapa los talleres se dictarán de forma virtual y presencial en el marco del Programa de Prevención Integral para Adultos Mayores (PPIAM) y están planteados teniendo en cuenta las inquietudes e intereses de las adultas y adultos mayores del Partido de La Costa.

La oferta de talleres es la siguiente

NUTRICIÓN

Lunes 16.00 a 17.00

CINE DEBATE

Lunes 15.30 a 17.00

CRE-ARTE

Miércoles de 18.00 a 19.00

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Viernes de 15.30 a 17.00

TALLER DE MEMORIA

Jueves de 15.00 a 16.00

EQUILIBRIO MAYOR

Martes de 10.00 a 12.00

RE-CONOCIÉNDONOS

Lunes de 19.00 a 20.00

HUERTA BIODIVERSA

Viernes de 18.00 a 19.00

RADIO 1

Martes de 15.00 a 17.00

RADIO 2

Miércoles de 15.00 a 17.00

RADIOTEATRO

Lunes de 15.00 a 17.00

MOVIMIENTO

Martes y jueves de 12.30 a 13.30

GENEALOGÍA

Jueves de 10.00 a 11.30

MAYORES CONECTADOS

Viernes de 9.30 a 10.30

PILATES

Lunes y viernes de 10.30 a 11.30

YOGA

Martes y jueves de 11.00 a 12.00




La Costa ofrece cursos de formación gratuitos con amplia salida laboral

30 06 2022

Ingresá a la web de la Municipalidad y conoce la oferta de formación que se encuentran disponibles para su inscripción.

En el marco de las distintas opciones de formación que ofrece la Municipalidad de La Costa, hay una diversidad de talleres y capacitaciones con amplia salida laboral.

Los cursos son totalmente gratuitos y se pueden encontrar ingresando en lacosta.gob.ar/capacitaciones. Allí se podrá conocer la oferta de formación y los cursos que se encuentran disponibles para su inscripción.

Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se lleva adelante una fuerte apuesta a la educación para el desarrollo de todos los costeros y costeros.

CURSOS Y CAPACITACIONES
REPARACIÓN DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS DE MANO
Reparar todo tipo de máquinas y herramientas eléctricas de mano.

REPARADOR DE DISPOSITIVOS MÓVILES
Técnicas, herramientas móviles y prácticas para reparar dispositivos.

MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS
Realizar la instalación de sanitarios como lavatorios, inodoros, bidet, como así también para la colocación de calefones y termotanques. Conocer las técnicas de soldadura en plomo y latón, utilizar la tecnología de la termofusión para el tendido de redes.

AUXILIAR MECÁNICO DE AUTOMOTORES
El “Auxiliar mecánico” es un rol profesional básico e inicial de la estructura ocupacional del Servicio de Mantenimiento y Reparación de Automotores. Asimismo se define esta formación como la base en el proceso de especialización en el mantenimiento y reparación de sistemas convencionales y electrónicos del automóvil.

AUXILIAR DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL
El Auxiliar de Protocolo y Ceremonial estará capacitado para asistir en la planificación, organización y ejecución de eventos, reuniones, actos y ceremonias protocolares de acuerdo al ámbito de aplicación y normativa vigente, con dominio de las reglas de cortesía, etiqueta y comportamiento social que le se adaptarán a cada situación (laboral y de la vida diaria).

RECEPCIONISTA Y CONSERJE DE HOTEL
Recepción de los clientes. Son los encargados de recibir y acoger a los huéspedes a su llegada. Registrarse. Información sobre el hotel. Atención al cliente. Reservas y cancelaciones. Resolución de conflictos. Información turística.

HUERTA BAJO NYLON
Ejecuta los trabajos propios de la construcción de invernáculos y sombráculos, instalación de sistemas de riego, preparación de enmiendas y correctores, obtención de plantines, conducción y cosecha de especies hortícolas en espacios confinados.

INSTALADOR/AY SOPORTE DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Está en condiciones de interpretar los requisitos del usuario, relevar el sistema existente, verificar el funcionamiento de los componentes y/o equipos existentes para analizar las fallas y/o modificaciones necesarias para responder a las solicitudes del usuario.

OPERADOR/A DE HERRAMIENTAS DE MARKETING Y VENTA DIGITAL
Conoce y utiliza plataformas web orientadas a la promoción por medios electrónicos de comercialización – Selecciona herramientas, plataformas y medios de entorno digital – Aplica herramientas de mercadeo digital

GESTIÓN DE REDES SOCIALES
El objetivo general del trayecto es formar perfiles profesionales capaces de gestionar, de manera coordinada , diferentes plataformas de comunicación digital con el objetivo de crear, incrementar y dirigir las relaciones sociales de una organización en el ecosistema digital.

COCINA LIBRE DE GLUTEN
El Cocinero especializado en Cocina libre de Gluten está capacitado para preelaborar, elaborar, presentar y conservar toda clase de productos de cocina aplicando las técnicas, métodos, protocolos y normativas para lograr alimentos seguros

HABILIDADES PARA EMPRENDER
Promover el espíritu emprendedor en los alumnos. Poder diseñar el desarrollo de un proyecto sostenible en el tiempo.

AUTOCAD
Se capacitará sobre la utilización del software de diseño AutoCAD permite la creación y edición profesional de geometría 2D y modelos 3D con sólidos, superficies y objetos.

MODELADO 3D
Se capacitará sobre el modelado 3D que consiste en utilizar software para crear una representación matemática de un objeto o forma tridimensional.

SOLDADURA
Se capacitará sobre los 4 tipos de soldaduras básicas: Blanda, Fuerte, Oxiacetilénica y por Resistencia o Arco Eléctrico.

CHAPISTA
Trabajo netamente sobre chapa averiada de vehículos. Estirado, sacabollos, etc. Organizar el proceso de reparación y analizar la reparabilidad de las piezas de carrocería considerando métodos, tiempos y costos.

PINTOR DE CARROCERÍA
Organizar el proceso de pintado considerando las normas de seguridad laboral y los procesos subsiguientes. Pintar la superficie de piezas y/o carrocería de acuerdo a los estándares de calidad y las normas.

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Se capacitará sobre ejecución y control de tareas productivas de diagnóstico, reparación, instalación, montaje y mantenimiento de los sistemas eléctricos, componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas.

ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL
Se capacitará sobre la electricidad del automóvil que está compuesta por diferentes partes y sistemas que son de vital importancia para que exista un funcionamiento correcto del automóvil. Por lo tanto, el sistema eléctrico está formado por diferentes circuitos que tienen una trayectoria en la que circula la electricidad.

INSTALADOR/A DE CÁMARAS DE SEGURIDAD
Desarrollo de conocimientos técnicos necesarios en el alumno, que le permitan realizar la instalación de cámaras de vigilancia e identificar los lugares más propicios para su colocación, selección de dispositivos y monitoreo.

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE
Obtener herramientas que permitan impulsar y dinamizar el proceso de cambio que requiera la planificación y gestión de empresas y destinos turísticos, contribuyendo de esta manera con la necesidad de minimizar los impactos negativos y maximizar los beneficios de la actividad turística en el entorno sociocultural, ambiental y económico.

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE ACONDICIONADORES CENTRALES DE AIRE
El curso tiene como objetivo principal que el alumno aprenda este oficio para brindar servicios de mantenimiento, instalación y reparación de acondicionadores de aire, manejando herramientas y equipos necesarios para llevar adelante un servicio de excelencia.

AUXILIARES EN INSTALACIONES SANITARIAS Y DE GAS
Se adquiere perfil profesional para asistir en los procesos constructivos que son propios de las instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias en obras en construcción, refacción y ampliación de locales, dedicado a vivienda, actividades comerciales, administrativas u otros usos.

COCINA VEGETARIANA
Se formarán en el reconocimiento de los vegetales para su posterior elaboración. Beneficios de la alimentación vegetariana. Prevención de enfermedades. Utilización de los mismos, aprendiendo recetas y creando las propias.

ELABORACIÓN DE ALFAJORES REGIONALES
Durante la capacitación se aprenderá las técnicas precisas para elaborar las diferentes variedades de masas, rellenos, baños y coberturas. Aprenderán, la importancia de la materia prima y un paso a paso detallado, para producir una gran cantidad en forma organizada y seriada.

DISEÑO DE PÁGINA WEB
Esta capacitación permitirá al egresado/a, poder analizar y manejar las principales tecnologías de diseño para el desarrollo web. Del mismo modo se obtiene a los estudiantes el nivel de especialización profesional ideal ya que este campo se encuentra en expansión permanente.

REPARACIÓN DE CELULARES
Se formarán de manera exhaustiva en su funcionamiento, tanto del dispositivo móvil como su entorno. Sabrás detectar y solucionar fallas tanto en Hardware como Software. Desmontar terminales. Sustitución de piezas y actualización. Copia de seguridad, raíz, recuperación.

SERIGRAFÍA
En el curso de serigrafía aprenderás una técnica fácil y económica para estampar todo tipo de superficies como telas (tanto de poliéster como de algodón), papeles, madera, vidrio, plástico, etc. El mismo consta de una instancia teórica y otra práctica.

CONFECCIONISTA/MODISTA
El Confeccionista a Medida: Modista/o, está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional, para interpretar prototipos o diseños para iniciar el trabajo de confección; trazar y transformar moldes base; cortar prendas de diferentes características; operar maquinas familiares y/o industriales para realizar el ensamblaje, cosido, y acabado de todo tipo de prendas a medidas con diferentes grados de complejidad; operar en la comercialización del producto terminado.

ELECTRICIDAD DE MOTOS
El Electricista de motos se podrá desempeñar en talleres de Post-venta ligados a las concesionarias de motovehículos, talleres de mantenimiento y reparaciones Independientes, área de verificación de terminales empresas y talleres verificadores.