Se celebrará la 4ª edición de la Fiesta de Nueva Atlantis

6 12 2022

En el marco de la celebración habrá un patio gastronómico y cervecero y una feria de artesanos y emprendedores.

Este viernes 9 y sábado 10 se llevará a cabo la 4ª edición de la Fiesta de Nueva Atlantis. El evento, que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, se realizará en la Plaza del Calvario, ubicada en Avenida Roldán entre Cramer y Olmos.

En el marco de la celebración habrá un patio gastronómico y cervecero y una feria de artesanos y emprendedores. Además se podrán disfrutar diversos espectáculos musicales.

El viernes, las actividades se iniciarán a las 18.00 y actuarán Power Dance, Serie2, Erika y Gonza y el Grupo Uriel.

El sábado, en tanto, la apertura será a las 12.00. Se anuncian las presentaciones de Kevto KVT, Barrios Lejanos, Jorge Rodríguez, Cristian Figueroa y Legado Nativo.





Ante los medios nacionales, el Partido de La Costa completó en Buenos Aires su promoción por todo el país

6 12 2022

El intendente Cristian Cardozo encabezó la jornada que tuvo lugar en el Teatro Michelangelo, un tradicional lugar emplazado en el corazón del barrio porteño de San Telmo.

A lo largo de todo el año, el equipo de Turismo del Partido de La Costa recorrió el país promocionando el destino y anoche fue el turno de la Capital Federal, donde con la presencia del intendente Cristian Cardozo se dieron a conocer a los medios nacionales las novedades para la próxima temporada de verano.

En un encuentro realizado en el Teatro Michelangelo, un tradicional lugar emplazado en el corazón del barrio porteño de San Telmo, estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación bonaerense, Augusto Costa; el diputado Juan Pablo de Jesús; miembros de instituciones, actores del sector turístico, gastronómico y hotelero, además de prensa nacional y local.

El intendente Cristian Cardozo fue el encargado de dar a conocer la oferta para esta temporada y destacó el trabajo realizado de forma conjunta con el sector privado, para recibir a los visitantes de la mejor manera. Así, el Partido de La Costa invitó a las familias de todo el país a disfrutar de las bondades naturales y un amplio abanico de opciones culturales, deportivas y al aire libre.

Algunas de las propuestas para vivir Experiencia La Costa son: festivales, actividades saludables, Circuito Atlántico de Beach Vóley, Caminatas nórdicas, Cicloturismo, Cine bajo las estrellas, Torneo Internacional de Surf, beach rugby, Conversaciones Argentina 2030, Concurso de Castillos de Arena, Domingos de verano en compañía, teatro y cine, rock de acá, Nuestra Cultura, Killer Race, Enduro de La Costa, maratones de verano, playas deportivas y recitales en familia, en un amplio abanico de propuestas para disfrutar de un verano inolvidable. 

“Con todo el acompañamiento que hemos recibido de distintos sectores y todo el esfuerzo realizado en conjunto con el sector privado, vamos a estar teniendo un muy buen verano en el Partido de La Costa. Vinimos hasta la ciudad de Buenos Aires a contarles a todos los medios, los vecinos y vecinas, lo que tenemos preparado”, expresó Cardozo luego de que los presentes disfrutaran de un show de tango tradicional de este salón con historia porteña, que se pudo seguir en vivo a través del YouTube de la Municipalidad de La Costa.

En este sentido, destacó: “Tenemos 96 kilómetros de frente costero, 14 localidades. Tenemos bosques, playas, médanos, una propuesta realizada para toda la familia. Quienes visitan el Partido de La Costa quieren no irse o bien regresar. Ha crecido muchísimo el turismo, este año 2022 ya superamos los 5 millones de visitantes por lo que esperamos que esta sea una muy buena temporada”, agregó el Intendente.

“Van a poder encontrar en un solo destino grandes bondades para disfrutar. Tenemos mucho para ofrecer y mucho preparado para este verano en materia de seguridad, de salud, en accesibilidad, en ser un destino amigable”, remarcó el jefe comunal.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación de la Provincia, Augusto Costa se refirió al Partido de La Costa como el destino más elegido en la última temporada. “Generar las condiciones para recibir tanto turismo demando mucho trabajo, exige compromiso, exige esfuerzo y nosotros en la Provincia estamos orgullosos del Partido de La Costa, de sus 14 localidades y sabemos que hay una propuesta para distintas edades. Por eso acompañamos y estamos muy contentos de arrancar una nueva temporada en el Partido de La Costa”, manifestó.

El funcionario bonaerense, señaló que “hay propuestas para todos los niveles de poder adquisitivo, también un trabajo muy importante del Municipio para evitar abusos porque no sólo es importante que la gente vaya, sino que quiera volver y para que la gente vuelva tiene que sentir que la pasó bien, que lo trataron bien. Como asiduo visitante del Partido de La Costa puedo decir que cada vez que estoy ahí, quiero volver”, completó Costa.

De esta forma, el Partido de La Costa presentó la temporada de verano 2023 invitando a todos y todas a disfrutar de todas las opciones que cada una de las localidades tiene para ofrecer en esta temporada 2022-2023. Para más detalles se puede acceder a la web de turismo lacosta.tur.ar.





Abre la segunda convocatoria de contactos laborales para la temporada

6 12 2022

La nueva convocatoria se llevará adelante hasta el miércoles 14 de diciembre y, en esta oportunidad, será de forma virtual. Enterate cómo realizar el trámite.

La Municipalidad de La Costa y el Ente de Desarrollo Turístico de La Costa (EDETUR) ponen en marcha la segunda convocatoria para vecinos y vecinas, con oportunidades de trabajo para la actividad turística en la temporada de verano 2022 – 2023.

La nueva convocatoria se llevará adelante desde hoy martes 6 al miércoles 14 de diciembre y, en esta oportunidad, será de forma virtual. Los interesados podrán cargar sus CV, que luego serán presentados ante los prestadores turísticos.

Quienes estén en búsqueda de empleo y deseen ser parte de la base de datos deberán completar el siguiente formulario https://forms.gle/jCbSJczEUUn5LT497 y cargar su CV allí mismo.

El objetivo es crear una herramienta de utilidad para los procesos de búsqueda de personal que llevan adelante hoteles, restaurantes, bares, parques temáticos, balnearios y otros prestadores de servicios turísticos afines que forman parte del Ente de Desarrollo Turístico (Edetur).

Los puestos a cubrir son: recepcionista, mucama, sereno, mantenimiento, mozo / camarera, cocinero, ayudante de cocina, bachero, atención al público, administrativo, recreación, carpero.





Plan FiNes: Abierta la preinscripción al ciclo lectivo 2023

6 12 2022

El trámite se realiza a través de un formulario virtual.

La Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la preinscripción al ciclo lectivo 2023 del Plan FiNes.

El trámite se realizará de forma virtual a través del siguiente formulario de Google: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPKWQN56vk4gG0_aHyyzsGo02HW5GuBePrZzoeXebI_1j_7A/viewform?usp=share_link

Asimismo, quienes tengan alguna duda o requieran mayor información podrán comunicarse a través del correo inscripcionfineslacosta@gmail.com o al Whatsapp 2246-463931.

Cabe aclarar que, para completar la preinscripción, el o la estudiante debe tener fotos de DNI, Partida de Nacimiento, Certificado de estudios cursados, Cuil y subirlas al formulario.





Se llevó a cabo la exposición de artistas costeros "100 x 100" en Santa Teresita

6 12 2022

Se exhibieron trabajos bidimensionales y tridimensionales en la Costanera. Hubo esculturas, fotografías, pinturas al óleo y al acrílico, diseño gráfico, grabados y dibujos, desarrollados con distintas técnicas y disciplinas.

Con una gran convocatoria de vecinos, vecinas y visitantes, la exposición de artistas costeros llamada “100 x 100” tuvo lugar en la Costanera de Santa Teresita. La propuesta reunió a 100 artistas visuales del Partido de La Costa que presentaron 100 obras a cielo abierto.

En este marco, se exhibieron trabajos bidimensionales y tridimensionales. Hubo esculturas, fotografías, pinturas al óleo y al acrílico, diseño gráfico, grabados y dibujos, desarrollados con distintas técnicas y disciplinas.

Cabe destacar que desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se busca impulsar este tipo de iniciativas que fomentan el arte y la cultura durante todo el año, acercándolos a la comunidad.





Cómo cuidarse de las altas temperaturas

6 12 2022

Resulta muy importante el consumo de líquido a lo largo del día: es preferible la hidratación con agua fresca y no ingerir infusiones calientes, bebidas alcohólicas ni muy azucaradas.

Frente a las altas temperaturas que se registran en la región, la Municipalidad de La Costa recomienda a vecinos, vecinas y visitantes tomar recaudos para cuidarse y prevenir los golpes de calor, sobre todo en los adultos mayores, los niños y las personas con enfermedades crónicas.

Resulta muy importante el consumo de líquido a lo largo del día: es preferible la hidratación con agua fresca y no ingerir infusiones calientes, bebidas alcohólicas ni muy azucaradas. También se recomienda alimentarse con frutas y verduras, y vestir ropa clara y fresca.

En el caso de los bebés menores de seis meses de edad, la mamá debe amamantar con mayor frecuencia que la habitual. Respecto a los niños mayores de seis años, es conveniente ofrecerles líquidos de manera constante para evitar la deshidratación.

Por otra parte, se aconseja evitar la exposición al sol entre las 10.00 y las 16.00. Esto es especialmente relevante en lo referente a los niños y los adultos mayores.

EL GOLPE DE CALOR
El golpe de calor se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito, náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso desmayo pueden ser algunos de sus síntomas.

Particularmente en los bebés, también se puede observar la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, además de irritabilidad y llanto.

Si bien cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, los más vulnerables son los bebés; los niños pequeños; los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial; obesidad y diabetes.

RECOMENDACIONES
– Reducir la exposición a altas temperaturas y en lo posible no estar al sol. Usar gorros; poca ropa, liviana y clara; y protector solar.

– Asegurar una buena hidratación, sobre todo en bebés, niños, embarazadas, ancianos y deportistas.

– Implementar medidas para reducir la temperatura corporal: enfriar los ambientes, bañarse con agua fresca con frecuencia.

– No realizar actividades físicas intensas en horarios de sol intenso y con altas temperaturas.

– Aumentar los controles de presión arterial en ancianos y en quienes estén recibiendo tratamiento con antihipertensivos o diuréticos.

– Prestar atención a signos de deshidratación: bebé con llanto excesivo, disminución de la cantidad de orina, somnolencia, rechazo de los alimentos, hundimiento de los ojos o lengua seca.