El Partido de La Costa recibió 146.600 visitantes durante Semana Santa

11 04 2023

Desde el arranque de abril el distrito albergó más de 192.000 turistas, lo que significa un 12% más en relación al mismo periodo de 2022.

El Partido de La Costa fue nuevamente uno de los destinos más elegidos por el turismo de la Argentina en este fin de semana largo de Semana Santa.

Las amplias playas, las bondades naturales y las propuestas de actividades al aire libre, que incluyó la Fiesta de la Pesca Artesanal Costera, más la oferta cultural y temática religiosa como el Vía Crucis viviente en Laberinto Las Toninas, fueron opciones para disfrutar en familia y con amigos de un fin de semana extra largo. A esto se le sumó un clima excelente a pleno sol con temperaturas máximas superiores a los 26 grados en abril.

Con 146.600 visitantes, La Costa volvió a ser protagonista durante el último fin de semana largo de Semana Santa. Y desde que comenzó abril, las 14 localidades del distrito recibieron más de 192.000 turistas, lo que significa un 12% de incremento en relación al mismo periodo de 2022.

“Gracias a quienes nos elijen y especialmente a toda la comunidad costera por el esfuerzo de cada día. Seguimos trabajando en equipo para que el turismo sea más trabajo y más desarrollo durante todo el año.”, remarcó el intendente Cristian Cardozo a través de las redes sociales.

Entre las actividades del fin de semana largo se destacó la 2ª edición de la Fiesta de la Pesca Artesanal Costera, un evento que se realizó el viernes y sábado en Costanera y Avenida San Bernardo, que también incluyó un concurso de pesca en las playas de Lucila del Mar.

En el marco de las celebraciones religiosas por Semana Santa, se llevó a cabo el tradicional Vía Crucis viviente en el Parque Temático y Religioso Laberinto, con más de 120 vecinos en escena en una representación de la Última Cena, el vía crucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazareth.

Siguiendo con las opciones para disfrutar al aire libre, tuvo lugar en La Costa la 1ª edición del torneo Super Surfer en calle 23 y playa de Santa Teresita, un espacio renovado que disfrutan vecinos, vecinas y visitantes; y también hubo Cicloturismo y Caminatas Aeróbicas en San Clemente del Tuyú y Santa Teresita para incentivar la práctica deportiva en un ambiente natural.

Luego de un verano récord en cantidad de visitantes, la gestión del intendente Cardozo continúa trabajando para romper la estacionalidad gracias a las políticas llevadas adelante de forma conjunta entre el Estado municipal y el sector privado con el Ente de Desarrollo Turístico local y las cámaras hoteleras, gastronómicas, inmobiliarias y los Parques Temáticos, entre otros actores de la industria del turismo.

Cabe destacar que desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 9 de abril de 2023 un total de 4.368.300 personas eligieron como destino al Partido de La Costa para descansar. Además, entre enero y lo que va de abril de 2023 llegaron 3.520.000 turistas.





Se viene la 7ª edición del programa «Huerta en casa»

11 04 2023

Se entregarán kit de semillas de estación y se realizarán charlas sobre huerta agroecológica y compostaje en diferentes puntos de nuestras localidades.

La Municipalidad de La Costa continúa fomentando el cultivo de verduras en el hogar, apostando a la soberanía alimentaria y generando prácticas de cuidado del ambiente y del cuerpo. El programa busca que las vecinas y vecinos del Partido de La Costa puedan desarrollar su propia huerta en casa.

Las semillas que se entregarán serán de especies de la estación otoño-invierno: cebolla, lechuga, brócoli, perejil, espinaca, rúcula, acelga, remolacha, rabanito y arveja.

Con la entrega de los kits se realizarán charlas sobre huerta agroecológica y compostaje en diferentes puntos de nuestras localidades.

Los interesados en solicitar su kit de semillas deben ingresar en lacosta.gob.ar/huertaencasa2023 y completar el formulario correspondiente.

Una vez anotados, podrán retirar sus semillas según el siguiente cronograma:

Viernes 14 de abril:
9.00 hs. – CAPS Nueva Atlantis (Av. Roldán y Olmos)
10.30 hs. – CAPS Eva Perón (Cramer Nº 800)
12.30 hs. – CAPS Villa Clelia (Güiraldes Nº 499)
14.30 hs. – CAPS Mar de Ajó Norte (Sarmiento y Mitre)

Lunes 17 de abril:
9.00 hs. – Casa de la Cultura Mar del Tuyú (Calle 79 esq. 6)
10.30 hs. – CAPS Costa Azul (Catamarca Nº 4100)
12.30 hs. – Unidad de Gestión San Bernardo (Falkner y Madariaga)

Martes 18 de abril:
9.00 hs. – Unidad de Gestión Las Quintas (Calle 17 Nº 798)
10.30 hs. – Centro Cultural Las Toninas (Calle 7 Nº 1645)
13.30 hs. – CAPS Juan XXIII de San Clemente (Av. I Nº 1099)